jueves, 30 de octubre de 2014

Explota un cohete no tripulado durante su lanzamiento


Hace tan solo dos días, un cohete Antares de la marca privada Orbital Sciences Corporation, explotó tras tan solo seis segundos de su lanzamiento en las base de la NASA de la isla Wallops, Virginia. 

El cohete,  de 40 metros de altura, y  con más de dos toneladas de carga con comida, repuestos y experimentos científicos para la Estación Espacial Internacional (EEI) , no tripulado, no ha causado grandes daños, los cuales han sido limitados, afectando solo a las instalaciones
Esta era la cuarta misión de Cygnus, incluyendo el vuelo de prueba que hizó en 2013, y el primer lanzamiento nocturno del cohete Antares.

La NASA , firmó contratos con diferentes empresas como la constructora del cohete o la empresa dedicada al transporte de este a la EEI, un complejo internacional en el que colaboran 15 países, y que orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra. por lo que ha supuesto un gran desembolso  (valorado en 157 millones de euros) que ha resultado erróneo, provoando una pausa en el programa que se estaba llevando a cabo


Vídeo de la explosión:



Más  información
Sara Montejo del Toro

viernes, 24 de octubre de 2014

China lanza su primera sonda de ida y vuelta a la luna.

China ha lanzado al espacio una sonda lunar que realizará media órbita alrededor del satélite antes de retornar a la Tierra, con la que ensayará tecnologías para una misión más ambiciosa que prevé traer muestras lunares en 2017. La sonda, que no tiene nombre, fue lanzada desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan (suroeste), en un cohete Larga Marcha 3C. Es la primera misión financiada con capital privado con destino a la Luna, un proyecto desarrollado por LuxSpace, una firma con sede en Luxemburgo.
Pocos minutos después del lanzamiento, la sonda se separó del cohete y comenzó sin problemas su viaje hacia la Luna, según ha detallado la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria.

La sonda experimental es la primera desarrollada por China diseñada para retornar a la Tierra, y el objetivo de la misión es ensayar las tecnologías de retorno, como el control del rumbo, la navegación o el escudo de protección contra el calor generado por la entrada en la atmósfera. El artefacto retornará a la superficie terrestre en ocho días, tras realizar media órbita en torno a la Luna, y aterrizará en la región autónoma de Mongolia Interior. Los resultados obtenidos se emplearán en el desarrollo de la sonda Chang'e 5, prevista para 2017, y con la que se quiere aterrizar en la Luna, tomar muestras y retornar a la Tierra. Las sondas Chang'e 1 y 2, lanzadas respectivamente en 2007 y 2010, realizaron órbitas alrededor de la Luna, mientras que la Chang'e 3 aterrizó en la superficie lunar en diciembre del año pasado con el vehículo científico Yutu .La sonda Chang'e 4 fue desarrollada como vehículo de reserva de la Chang'e 3 y se emplea para experimentación. El desarrollo de tecnologías de retorno puede apuntar a una misión tripulada a la Luna, después de que astronautas chinos hayan efectuado cinco misiones al espacio entre 2003 y 2013 a bordo de naves 'Shenzhou'. 



Andrea Fernández Ruiz

lunes, 13 de octubre de 2014

La central de Fukushima ya está preparada para la llegada del tifón Vongfong.


La central de Fukushima ya está preparada para la llegada del tifón Vongfong, que tocó tierra hoy, 13 de Octubre de 2014, en el sur de Japón y que podría alcanzar la planta este martes. La compañia Tokyo Electric Power (TEPCO) ha informado hoy de que ha instalado canalones en la parte superior de los tanques que acumulan el agua contaminada y ha blindado y aumentado la altura de los diques para evitar los desbordamientos causados por las lluvias. La operadora aseguró que de manera preventiva (ante el que se considera el mayor tifón que golpea Japón este año) empleará trabajadores para vigilar las instalaciones en todo momento y así evitar que se produzcan desbordamientos y que aumente la cantidad de agua contaminada que se acumula en los sótanos. La Agencia de Metereología de Japón informaba hoy de que el super tifón (que avanza a 35 kilómetros por hora) tocaba tierra esta mañana en la isla de Kyushu y que en la madrugada del martes podriá llegar a Tokio e ir más tarde al noreste, donde se encuentra la central de Fukushima. Las autoridades han advertido de lluvias torrenciales, inundaciones y corrimientos de tierras, y han pedido a la población que se mantenga alerta por los fuertes vientos y olas. De momento, las autoridades han registrado 52 heridos en nueve provincias del país como consecuencia de los accidentes de accidentes producidos por los fuertes vientos y las lluvias torrenciales. Vongfong llega apenas una semana después de el tifón Phanfone azotara con fuerza buena parte del archipiélago japonés y causara 9 muertos, tres de ellos en Okinawa, y tres desaparecidos,  
La central de Fukushima, golpeada por un terremoto y tsunami en Marzo de 2011, acumula toneladas de agua contaminada en más de mil tanques, lo que está suponiendo uno de los mayores problemas a la hora de desmantelar la planta.  



Andrea Rodríguez Ginés 

domingo, 5 de octubre de 2014

        Ha llegado el otoño y es incierto, que te he olvidado. Que has vuelto y que vuelves a sostener mi mano, a mantenerme firme, en pie.
        Es incierto que no te extraño. Que echo de menos jugar con tu cabello, perderme en tus ojos castaños, agarrarte de la cintura y mantener ocupados a tus labios.
        Oigo soplar el viento, veo caer las hojas y, me invade la soledad. Sí, ha llegado el otoño, y siento que me falta esa persona que me quite el frío. Siento que me falta el calor que tu me dabas. Que me siento helado y turbio si no siento un abrazo tuyo.
        Aún puedo oírte susurrar "te quiero". Cómo una boca tan radiante podía soltar tantas palabras vacías, carentes de significado aparente para ti , porque no las sentías realmente. Maldigo el día que cogí aire, me armé de valor para decirte que yo también te quería. Al menos uno de los dos, lo sentía de verdad.


                                                                                                                    Fdo: Gonzalo Suárez Lovelle