China ha
lanzado al espacio una sonda lunar que realizará media órbita alrededor del
satélite antes de retornar a la Tierra, con la que ensayará tecnologías para una
misión más ambiciosa que prevé traer muestras lunares en 2017. La sonda, que no
tiene nombre, fue lanzada desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang,
en la provincia de Sichuan (suroeste), en un cohete Larga Marcha 3C. Es la
primera misión financiada con capital privado con destino a la Luna, un
proyecto desarrollado por LuxSpace, una firma con sede en Luxemburgo.
Pocos minutos
después del lanzamiento, la sonda se separó del cohete y comenzó sin problemas
su viaje hacia la Luna, según ha detallado la Administración Estatal de Ciencia,
Tecnología e Industria.
La sonda
experimental es la primera desarrollada por China diseñada para retornar a la
Tierra, y el objetivo de la misión es ensayar las tecnologías de retorno, como
el control del rumbo, la navegación o el escudo de protección contra el calor
generado por la entrada en la atmósfera. El artefacto retornará a la superficie
terrestre en ocho días, tras realizar media órbita en torno a la Luna, y
aterrizará en la región autónoma de Mongolia Interior. Los resultados obtenidos
se emplearán en el desarrollo de la sonda Chang'e 5, prevista para 2017, y con
la que se quiere aterrizar en la Luna, tomar muestras y retornar a la Tierra. Las
sondas Chang'e 1 y 2, lanzadas respectivamente en 2007 y 2010, realizaron
órbitas alrededor de la Luna, mientras que la Chang'e 3 aterrizó en la
superficie lunar en diciembre del año pasado con el vehículo científico Yutu .La
sonda Chang'e 4 fue desarrollada como vehículo de reserva de la Chang'e 3 y se
emplea para experimentación. El desarrollo de tecnologías de retorno puede
apuntar a una misión tripulada a la Luna, después de que astronautas chinos
hayan efectuado cinco misiones al espacio entre 2003 y 2013 a bordo de naves
'Shenzhou'.
Andrea Fernández Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario