
La superficie de Marte se caracteriza por un relieve con formas muy variadas: cráteres de meteoritos, volcanes gigantes, inmensas cadenas de valles, campos de dunas e importantes grietas en su corteza.
Este paisaje es muy similar, pero corresponde a La Tierra. Concretamente, al desierto de Goblin Valley, en el corazón de Utah, Estados Unidos. El entorno es exclusivamente mineral. No hay agua, por tanto, tampoco hay vida.
Es el lugar elegido por la Mars Society para realizar experiencias de simulación de la vida en Marte. Seis estudiantes de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, participan en un proyecto científico llamado Misión a Marte. Consiste en vivir durante quince días en el interior de una estación en pleno desierto de Utah y simular allí las condiciones de vida del planeta rojo.
Vídeo sobre el proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=ekZpXoQPTls
Enlaces: http://es.euronews.com/2015/05/12/vivir-como-en-marte-en-el-desierto-de-utah/
Gonzalo Suárez Lovelle B1B
No hay comentarios:
Publicar un comentario