La única forma para mantener la temperatura por debajo de los
2º en 2100 no consiste en solo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero,
sino también tomar medidas para retirar el que ya hay en la atmósfera. La ONU
pidió a los gobiernos que expresaron sus propuestas en las Contribuciones Nacionales Previstas (INDC, en inglés)
Dado que las emisiones debidas al sector de uso de la tierra suponen el 25
% de toda la contaminación causante de calentamiento global, es esencial que
los países con posibilidades de reducir sus emisiones (como EE UU, la UE y
México) se comprometan claramente a hacerlo en sus INDC", dice el director
de la Iniciativa sobre los bosques tropicales y el clima, Doug Boucher.
"Si queremos mantenernos por debajo de dos grados, es necesario que
abordemos el problema de las emisiones en todos los frentes, incluido el sector
de uso de la tierra", añadió
EE
UU es el principal emisor de CO2 y otros gases como el metano o los óxidos de
nitrógeno en el uso de la tierra.
Los INDC de México son las más ambiciosas de
las comprometidas hasta ahora para la cumbre climática pues, a diferencia de EE
UU y Europa, México sí ofrece medidas concretas.
Entre
los compromisos del Gobierno mexicano está conseguir la deforestación cero para
2030 e impulsar proyectos de reforestación. Además, quieren aumentar la
capacidad de captura de CO2 recuperando ecosistemas marinos y costeros.
También se compromete a garantizar una gestión integrada del agua, ya sea para
usos agrícolas, urbanos e industrial. En conjunto, México podría disminuir
hasta 0,2 GT (gigatoneladas) de emisiones anuales, la mitad que toda la Unión
Europea.
Trabajo realizado por Pirvu Elena Andrea
Fuente: El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario