Los científicos de la Agencia
Espacial Europea (ESA) se encuentran desde este 13 de noviembre haciendo un balance de las
condiciones en que se halla Philae, el robot de exploración de la sonda
espacial europea Rosetta, tras posarse en un cometa.
Las cosas no ocurrieron
como se esperaba y hubo percances. El objetivo del pequeño robot Philae es
realizar una decena de experimentos sobre la superficie del cometa “67P/Churyumov-Gerasimenko”.
La pregunta es si, un día después de posarse, está en capacidad de hacerlo.
Un responsable del Centro
Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), afirmó que Philae aterrizó en
una especie de “arenero” o que rebotó suavemente en la superficie antes de
posarse una segunda vez. Y hubo un problema: los arpones de aterrizaje se encunetran anclados al suelo.
JAIME MARTÍNEZ ORTIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario