jueves, 27 de noviembre de 2014

Un tsunami fosilizó cientos de pisadas de dinosaurios en Teruel

Un tsunami fosilizó cientos de pisadas de dinosaurios en Teruel

Investigadores de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Complutense de Madrid han descubierto evidencias de que un gran tsunami afectó a la provincia de Teruel hace 128 millones de años. Este maremoto fosilizó cientos de huellas de dinosaurios y formó el mega-yacimiento de icnitas de mayor extensión conocido en Europa.
Los megayacimientos de icnitas de dinosaurios suelen ser formaciones rocosas con gran cantidad de pisadas de estos animales, que se distribuyen en diferentes estratos a lo largo de cientos de miles de años.
Hace 128 millones de años, Teruel era una zona costera por la que pasaban muchos dinosaurios. Un terremoto en el fondo marino produjo una gran ola que cubrió por completo el territorio, erosionándola e incorporando gran cantidad de arena. Esto llevo a cabo a enterrar por medio de la arena todas las pisadas y por ello, a fosilizarlas.
Aunque un tsunami es un proceso natural de gran poder destructivo, en este caso los científicos reconocen que "es fascinante": fue el responsable de conservar un megayacimiento de icnitas y "quizás de atrapar a algún dinosaurio, aunque por el momento no ha sido encontrado", subrayan los investigadores.


Fuente: SINC


Luis Plaza

No hay comentarios:

Publicar un comentario