miércoles, 12 de noviembre de 2014

MISIÓN ROSETTA: LA SONDA PHILAE ATERRIZA EN EL COMETA 67P



Un hecho histórico para la ciencia

La misión Rosetta se ha llevado a cabo hace tan solo unas horas, la sonda Philae ha aterrizado en la superficie helada del cometa 67P  a las 17.04 horas del miércoles 12 de Noviembre (Así lo ha confirmado la ESA, Agencia Espacial Europea). Se trata de un hecho histórico para la ciencia , pues supone un gran avance para el estudio e investigación de los cometas, así como los elementos primigenios que pueden aportar muchos detalles sobre el origen del Sistema Solar.
Este hito, ha sido retransmitido en directo y                                                                              se ha informado  minuto a minuto de todo lo                                                                            que sucedía  en Internet y en las diversas                                                                                 redes sociales.

Dificultades en el aterrizaje

El aterrizaje ha sido más accidentado de lo que se creía en un primer momento, ya que según se ha explicado al poco del aterrizaje , los arpones se han disparado, aunque la información no era de todo exacta. Los primeros análisis realizados a las señales de telemetría enviadas por la sonda Philae desde el cometa 67P han determinado que los arpones que sujetan el aparato a la superficie no se han activado.
Según apuntan los expertos, Philae se encuentra sujeta a la roca sólo con los tornillos, por lo que se están buscando opciones para solucionar dicho problema.
El cometa 67P mide unos 4 kilómetros de longitud y viaja ahora, al igual que Rosetta y Philae, a unos 120.000 kilómetros por hora respecto al sol. Su forma, con dos esferas unidas por un cuello, ha sorprendido a los científicos. La sonda Philae ha aterrizado en la menor de las dos esferas llamada la cabeza del cometa.

Misión Rosetta: La sonda Philae aterriza en el cometa 67P

Un gran avance

Todavía son escasos los datos sobre esta hazaña espacial. La ESA espera ahora las primeras imágenes de la sonda, con el fin de conocer el punto exacto dónde esta se encuentra, y determinar si se trata del lugar correcto. Más allá de los arpones, las primeras palabras de Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA, ilustran la importancia de este momento "Este es un gran paso para la civilización humana"
Los diez instrumentos que la sonda Philae lleva a bordo permitirán analizar la composición química del cometa 67P y su estructura interna, además de transmitir por primera vez imágenes desde la superficie de un cometa. Estos datos deben aclarar si los cometas trajeron el agua de los océanos y las materias primas a la vida de la Tierra en los primeros tiempos del Sistema Solar. 
Los responsables de la Misión Rosetta no saben cuanto tiempo sobrevivirá la sonda en el cometa, ya que esto dependerá de las condiciones que haya encontrado allí. En previsión de que la sonda dure poco, han definido un programa de trabajo científico urgente para los próximos tres días. Después tienen un programa de observaciones más prolongadas para las semanas siguientes. En el mejor de los casos, se calcula que Philae pueda resistir hasta marzo de 2015

Ampliación de la información:


Sara Montejo del Toro

No hay comentarios:

Publicar un comentario