viernes, 6 de marzo de 2015

EL ALIENÍGENA DE LAS PROFUNDIDADES

EL ALIENÍGENA DE LAS PROFUNDIDADES
 
En Australia se ha descubierto en las costas australianas un espécimen que  se trata nada menos que de un tiburón duende (Mitsukurina Owstoni) que es muy poco conocido y que los científicos y biólogos dicen que se trata de un fósil viviente que se sabe que vive en las profundidades del Pacífico , Atlántico y Índico.
 
Tiene unas características un tanto peculiares como cuerpo blando y rosado, hocico aplanado y carnoso y dientes como clavos que lo hacen muy característico ya que tiene la capacidad de estirar su mandíbula como unos 3 centímetros hacia delante para morder a sus presas, en su edad adulta puede llegar fácilmente a los 3 y 4 metros de longitud e incluso a más  y se cree que la especie tendrá unos 125 millones de antigüedad.
 
Este espécimen ha sido llevado al museo australiano y es la segunda vez que ha sido hallado ya que la primera fue en 1980 cerca de Edén y investigado por el especialista que ya ha observado 4 ejemplares de estas increíbles criaturas ya que son sociales por lo que van en pequeños grupos de 7 o 6 ,llamado Mark McGrouther que explica que su mandíbula es como pequeños puñales que por medio de un sistema sensorial como el de los simples tiburones le permite detectar una presa para estirar su mandíbula y comersela.
 
Se suele alimentar de cangrejos, peces, pulpos y calamares siempre de las profundidades ya que es su área de acción.
Las fuentes son:www.elmundo.es y www.elperiodico.com.
Por : Javier Novalbos García de la clase de 1 de bachillerato b.



No hay comentarios:

Publicar un comentario