Un equipo de investigadores coordinado por el profesor Glenn King, del Instituto de Biociencia Molecular de la Universidad de Queensland, en Australia, ha encontrado siete compuestos en el veneno de araña que podrían tener importantes aplicaciones en el tratamiento del dolor. Se trata de complejos que interfieren la señalas nerviosas que son enviadas al cerebro. En concreto, resultan especialmente interesantes los que bloquean los canales de iones de sodio Nav1.7, que codifica el gen SCN9A. Estos se encuentran en las terminaciones de los nervios sensibles al dolor, en la zona donde surge el impulso.
Los expertos que han participado en este nuevo estudio destacan que muchas de las 45.000 especies conocidas de arañas acaban con sus presas tras inyectarles venenos que contienen cientos de distintas moléculas proteicas, algunas de las cuales evitan la actividad de los nervios.
Averiguaron que en el 40% de las ponzoñas se encontraba al menos un complejo capaz de bloquear los citados canales de iones de sodio Nav1.7. Entre ellos, detectaron siete con posibles aplicaciones en el tratamiento del dolor, uno especialmente potente, cuya estructura química y estabilidad térmica y biológica sugiere que podría emplearse en el desarrollo de un nuevo fármaco.
FUENTE DE INFORMACIÓN : http://www.muyinteresante.es
SANDRA NUÑO ESPADAS 1ºB Bach.
No hay comentarios:
Publicar un comentario