sábado, 7 de marzo de 2015

Las imágenes de una supernova respaldan la Teoría de la Relatividad de Einstein



 La supernova que podemos ver en la imagen explotó hace más de 9.000 millones de años y, gracias al telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, un equipo de astrónomos de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) ha podido observar por primera vez en la historia, cuatro imágenes distintas de la explosión de esta estrella.

La gran explosión provocó una lupa cósmica creando múltiples imágenes de la supernova,un efecto ya predicho en la famosa Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein hace, nada más y nada menos, que 100 años. De hecho, este efecto, en el que podemos ver las múltiples imágenes de la supernova organizadas alrededor de una galaxia elíptica, forman lo que se denomina “Cruz de Einstein”.

El hallazgo de esta distante galaxia ha permitido, además de probar la teoría de la relatividad, obtener información acerca de la cantidad de materia oscura en el universo y sobre la fuerza de la gravedad. Lo que han podido observar los científicos “es una reliquia de una época más simple, cuando el Universo todavía estaba desacelerando. Podemos utilizar eso para averiguar cómo la materia oscura y la energía oscura han influido en el Cosmos”, explica Brad Tucker, coautor del estudio que recoge la revista Science.

Se trata de la primera vez que se observa una explosión estelar resuelta de esta forma. Dentro de diez años aparecerá una nueva imagen de la supernova, según estiman los astrónomos. 

Fuente: www.muyinteresante,es  
Diego del Amo Pérez 1ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario