lunes, 30 de marzo de 2015

El tecnoéstres

Los dispositivos electrónicos tienen cada vez más usos y funcionan mejor. Nos facilitan nuestro día a día y nos mantienen informados de todo aquello que necesitamos y con las personas. Pero toda esa conectividad produce mucho estrés. Es lo que se llama “tecnoestrés”, según aclara el Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT.

La palabra tecnoestrés fue usada por primera vez en 1997 por L. Rosen y M. Weil en un libro en el cual explicaban la adicción psicológica que supone el continuo uso de la tecnología, destacaban la necesidad de adquirir las últimas novedades en tecnología o el empobrecimiento/desaparición de las relaciones sociales.

El tecnoestrés es un trastorno cada día más frecuente, en el cual el individuo siente la necesidad de estar conectado online siempre, eso origina unas sensaciones de ansiedad, estrés, nerviosismo, frustración que pueden provocar resultados negativos en nuestra vida si no sabemos controlarlo.

Los jóvenes son los más afectados por esta adicción por la pasión por los videojuegos o el uso continuado de los smartphones conectados a internet.

Inf: http://www.muyinteresante.es/tecnologia/preguntas-respuestas/que-es-el-tecnoestres-661425912167

Karolina Pyzik

No hay comentarios:

Publicar un comentario